TURISMOFACIL

ElTurismoFácil

Menu

  • Navarra
    • Rutas Navarra
      • Pamplona
      • Olite y Bardena Blanca
      • Tudela y Bardena negra
      • Tierras de Javier
      • Valle de Roncal
      • Selva de Irati y Valle de Salazar
      • valle de Baztán
      • Sierra de Aralar y Plazaola
      • Tierra Estella y Sierra Urbasa
    • Qué ver en Navarra
    • Qué hacer en Navarra
    • Senderismo Navarra
    • Alojamientos en Navarra
    • Restaurantes Navarra
    • Bodegas Navarra
  • La Rioja
    • Rutas en La Rioja
      • Logroño
      • Alrededores Logroño
      • Rioja alta
      • Rioja antigua
      • Rioja baja
      • Sierra de la demanda
      • Tierra de cameros
    • Qué hacer en La Rioja
    • Qué ver en la Rioja
    • Senderismo en la Rioja
    • Alojamientos en La Rioja
    • Restaurantes La Rioja
    • Bodegas en La RIoja
  • Mallorca
    • Rutas Mallorca
      • Palma de Mallorca
      • Sierra de Tramontana
      • Alcudia – Norte Mallorca
      • Castillos y Cuevas
    • Qué hacer en Mallorca
    • Qué ver en Mallorca
    • Senderismo Mallorca
    • Alojamientos Mallorca
    • Restaurantes Mallorca
  • País Vasco
    • Rutas País Vasco
      • Bilbao
      • San Sebastián / Donosti
      • Vitoria / Gasteiz
      • ÁLAVA
      • GUIPUZCOA
      • VIZCAYA
    • Qué hacer en País Vasco
    • Alojamientos País Vasco
    • Qué ver en País Vasco
    • Senderismo País Vasco
    • Restaurantes País Vasco
  • Girona
    • Rutas Girona
      • La Garrotxa
      • La Costa Brava
      • Pueblos medievales y sur de Girona
    • Senderismo Girona
    • Qué ver en la provincia de Girona
    • Qué hacer en la P. de Girona
    • Girona capital
  • Cantabria
    • Rutas Cantabria
    • Senderismo Cantabria
    • Qué ver en Cantabria
    • Qué hacer en Cantabria
    • Santander
  • Camino de Santiago
ElTurismoFácil

ARNEDILLO

Share this page

Arnedillo, paisaje, aguas medicinales privilegiadas, oferta variada de hoteles y restaurantes, pasajes encantadores, rutas y paseos a pie y en bici, interesante casco histórico y un magnífico balneario famoso y reconocido históricamente, Se llega a este rincón cobijado entre peñascos, siguiendo el curso del río Cidacos. La Vía Verde delCidacos, y la ruta de las Ermitas, conforman paseos increíbles al amparo de agrestes montes desde los que numerosos buitres sobrevuelan por el cielo 

El Valle del Cidacos, en la Rioja Baja, fue  declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en el año 2003. . El Río Cidacos, nace en Soria y desemboca en el Río Ebro, en Calahorra.  

La Vía Verde une las localidades de Calahorra y Arnedillo. Un total de 34 km por el valle del Cidaco. Si el visitante se cansa tras recorrer los numerosos paseos, no hay mejor lugar para descansar y relajarse que las calientes aguas del balneario o las pozas en la ribera del río. Por la Vía Verde, una antigua vía del tren, hoy tranquilo y fácil paseo,  y tras cruzar el puente, el viajero  se interna en un largotúnel de 550 m, bien iluminado, que atraviesa el pueblo y desemboca en la antigua estación, hoy reconvertida en piscinas municipales 

Las Peñas Isasa, Peñalmonte y las Peñas de Arnedillo forman parte de la Red Natura 2000. 

El Castillo de Arnedillo

Las primeras noticias históricas sobre el castillo de Arnedillo, están fechadas en 1170. Una torre y un lienzo de muralla, son los restos del castillo de Arnedillo, construido en el siglo XIII. Leer más

  Fue posesión y residencia de verano del obispo de Calahorra. Pasados los años se convirtió en cárcel para clérigos rebeldes. Alfonso VIII de Castilla se lo concedió a la catedral de Calahorra y a su obispo, Rodrigo, la villa de Arnedillo con el Castillo que, en 1224, pasó a manos del obispo Juan Pérez. A mediados del siglo XIX, se llamaba Castillo Lombera.  Conserva el Castillo un torreón de planta cuadrada, un lienzo de muralla y todo ello en sillarejo y mampostería. Existen restos de antiguos muros en la base del cementerio, a los pies de la torre. 

Iglesia de San Servando y San Germán 

Es una sólida construcción del siglo XVII, enormes  muros de piedra y un retablo renacentista.  Ocupa el lugar en el que existió una antigua iglesia gótica. Pórtico y coro alto de finales delXVI, comienzos del XVII,  sacristía y parte superior
de la torre, del s. XVIII. Fue  construido en sillería, consta de tres naves  con crucerías estrelladas, sobre arcos apuntados y pilastras redondas y un Retablo Mayor renacentista de 1560.  San Servando y San Germán están curiosamente vestidos con el traje de “Tercios de Flandes”. 

Ermita de San Tirso.  

A dos kilómetros del pueblo se halla la ermita de San Tirso, en una cueva artificial excavada en roca y de planta irregular.  En el interior de la ermita, se encontró una tumba con un esqueleto con la cabeza apoyada en una piedra con la inscripción de la fecha de construcción, año 869 . Un paseo  nos acerca a la ermita de San Andrés, del siglo XVIII y estilo barroco.  

Otras Ermitas 

  • Virgen de la Torre. Edificio del s. XVI, 
  • San Miguel. Reconstruida en el lugar donde estaba la antigua ermita, s. XVI. Talla de San
    Miguel de finales s. XVI. 
  • Santiago. Construcción que sustituye a la antigua ermita. Imagen de Santiago a
    caballo, s. XVII. 
  • San Zoilo. Capilla del Balneario.

Arnedillo 1
Arnedillo 2
Arnedillo 3

Arnedillo 6
Arnedillo 7
Arnedillo 8

Arnedillo 9
Arnedillo 4


CONSEJOS PRÁCTICOS

RUTAS DE SENDERISMO:

– Merece la pena disfrutar de la ruta de las ermitas. Vea más información aquí.
– También puede realizar dos ruta más cortas que les indicamos de 1,3 km y 2 km respectivamente. En la segunda marcada en morado, les llevará hasta las pozas, dónde pueden bañarse.
– Arnedillo es el final de la Vía Verde del Cidacos, un agradable paseo que a través de 34 km nos acerca en bicicleta hasta Calahorra. Vea más información aquí. 

DÓNDE DORMIR

Arnedillo es un pueblo muy turístico y tiene gran cantidad de restaurantes y hoteles. Merece la pena alojarse en el Hotel Balneario y disfrutar de sus aguas termales.

Hotel Balneario Arnedillo**** Este hotel está situado en el entorno montañoso de La Rioja y ofrece tratamientos terapéuticos que garantizan un gran confort y relajación. Las habitaciones, decoradas con gusto, son elegantes pero a la vez funcionales.

Balneario de Grávalos****. El Hotel Balneario de Gravalos cuenta con una piscina cubierta y un centro de fitness. Las habitaciones, decoradas en tonos blancos y beige, cuentan con  balcón con vistas al jardín. El spa del hotel ofrece masajes, bañera de hidromasaje y baño turco, por un suplemento. 

Amplia el mapa para ver su localización.

EL TIEMPO

 

 

RUTA Y ALREDEDORES

RUTA RIOJA BAJA

CALAHORRA

ARNEDO

RUTA DE LAS ERMITAS

VIA VERDE RIO ALHAMA

QUÉ HACER EN LA RIOJA
ESCAPADAS
ALOJAMIENTOS EN LA RIOJA
RUTAS LA RIOJA
QUÉ VER EN LA RIOJA

 

  • Blog
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Quiénes somos

Información web: info@elturismofacil.com

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies