Matute es un pequeño pueblo de 25,65 km2 y 97 habitantes. Recorriendo sus calles descubrimos su sólida iglesia de sillería y sillarejo y sus casas antiguas.
El Salto del Agua, también conocido como Fuente de la Salud, se encuentra al final de un sendero a través del macizo rocoso entre los poblados de Tobía y Anguiano. Atraviesa dos sistemas muy interesantes desde el punto de vista paisajístico y natural: las formaciones rocosas de conglomerados, a la entrada de Matute y la vegetación de los barrancos, rica en hayedos, encinales, robles, sauces, pinos y una gran cantidad de plantas aromáticas como tomillo y orégano.
Esta ruta inicia desde las afueras del pueblo de Matute, en la comarca del Alto Najerilla en La Rioja; atraviesa el desfiladero y sigue la ribera del Arroyo Rigüelos, entre montañas rojizas, sobre las cuales, si miramos con atención, podemos ver sobrevolar halcones peregrinos, águilas reales o los buitres leonados residentes del lugar. La vegetación ofrece zonas umbrías, muy frescas por las que andar. Es una ruta sencilla, sin dificultades técnicas destacables, por lo que resulta recomendable para hacer en plan familiar.

Ruta Matute – Salto del Agua

Ruta circular. Longitud: 3.99 km. Desnivel: 118 m. Tiempo estimado: 2 h. Dificultad: baja.
La ruta inicia en el centro del pueblo en la calle Orive, atravesamos el pueblo hasta llegar a las primeras huertas, seguimos por las vallas de madera. Encontramos un área recreativa junto al arroyo.
Los primeros quinientos metros del recorrido subimos por una suave ladera entre majuelos y espinos hasta llegar a un cortado.
Ascendemos por la ladera del cerro, son 400 metros de pendiente moderada, que nos llevará a 720 metros sobre el nivel del mar. Sobre la cima tendremos excelentes vistas panorámicas. El descenso de 200 metros es fácil, pero se debe estar atentos con los más pequeños.Leer más


Volvemos a ascender y caminamos siempre al margen del arroyo de Rigüelos. Hay nueve pasarelas de madera que nos permiten alternar de un lado al otro del arroyuelo. El entorno es bellísimo y podemos disfrutar del avistamiento de majestuosas aves rapaces.
A 1 kilómetro, en el punto más alto del recorrido, se encuentra el salto de agua que hemos venido a descubrir: la Fuente de la Salud. Dependiendo de la época del año lleva más o menos agua. Hacemos unas fotos, tomamos un bocadillo y continuamos el recorrido para iniciar el regreso.
Seguimos la senda paralela del arroyo. Encontramos una pequeña presa, de la que sale una acequia de riego. Nos devolvemos por el mismo sendero por el que vinimos. Hasta llegar a la plaza dedicada al poeta Esteban Manuel de Villegas, en Matute.

CONSEJOS PRÁCTICOS

– Junto al cementerio hay una explanada en la que se puede aparcar e ir andando hasta el inicio del sendero.
– Si visitas Matute el 15 de junio podrás disfrutar de las fiestas dedicadas al patrón San Quirico, al que suben en romería hasta la ermita en su honor, luego el Ayuntamiento invita café a los asistentes.
– El entorno natural de Matute es rico en flora y fauna, podrías avistar ciervos o corzos durante tu recorrido.
– A pesar de que se trata de una ruta corta y con mucha sombra, es recomendable llevar agua suficiente para mantenerse hidratados y algún bocadillo.
– La ruta es muy sencilla y cuenta con paneles informativos durante el recorrido.
Wikiloc

EL TIEMPO

 

QUÉ HACE EN LO ALREDEDORES

RUTA Y ALREDEDORES

Aquí puedes encontrar otras rutas de El Turismo Fácil para conocer en La Rioja, País Vasco, MallorcaNavarra y Madrid.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies