-
SENDERISMO
TURISMO EN NAVARRA
ELIGE TU RUTA Y ORGANIZA TU VIAJE
Les ofrecemos a continuación una serie de recorridos por Navarra. En cada uno incluimos dos rutas de senderismo, tres lugares de interés y los mejores restaurantes de cada zona. Hemos añadido, según las zonas, la visita a alguna bodega, ya que ir a La Rioja y no probar su vino, es casi como no ir. No pretenda abarcarlo todo, se trata más bien de escoger aquello que más nos apetezca, procurando siempre combinar el disfrute de la naturaleza, con la historia, la cultura y el placer de la gastronomía. Es esta, sin duda, una de las mejores manera de conocer la esencia de Navarra.
Este proyecto comenzó desarrollando la web de Navarra y debido al éxito de la web, continuamos en otras comunidades. Esta es la razón por la cual la web de navarra www.guiailustradadenavarra.com contiene mucha más información. Por ello, enlazaremos a ella en las diferentes rutas y monumentos. Si desea ver la web completa entre aquí:
VEA WWW.GUIAILUSTRADADENAVARRA.COM


PAMPLONA
Pamplona es la capital de Navarra y tiene una población de 200.000 habitantes. Es una ciudad moderna, limpia, verde, con una gran actividad comercial, industrial y de servicios. La visita turística se centra en su casco histórico con sus murallas, la catedral y el recorrido del encierro. Luego hay otras muchas Pamplonas: la universitaria, la de la noche, la de la fiesta, la de los pinchos, la cultural y todas las que usted quiera descubrir…


OLITE – BARDENA BLANCA
La Bardena es el desierto del norte, y por su peculiaridad, resulta visita casi obligada cuando se llega a Navarra. La otra visita imprescindible es el castillo de Olite, uno de los más bellos de todo España. Cerca está el pueblo de Ujué, encaramado en la sierra y ya, más apartado, el monasterio de la Oliva. Esta ruta nos lleva desde la Bardena hacia la Navarra media, pero puede variar su itinerario para visitar Tudela y la Ribera de Navarra.


TUDELA – BARDENA NEGRA
Aunque las agrupamos en un mismo recorrido, lo normal sería dividirlas en dos, para ahorrarnos kilómetros de carretera: por un lado la subida al cabezo del Fraile en la Bardena Negra con la visita a Tudela y su espectacular catedral, y por el otro la senda hasta las formaciones rocosas de las Roscas, junto a Fitero y su monasterio para terminar en la cercana villa de Corella, con sus palacios e iglesias, y su tradición de bares y buenos pinchos.


TIERRAS DE JAVIER – FOCES
Vamos a una zona con mucha historia, la que proporciona el monasterio de Leyre y el Castillo de Javier. Es tierra de


VALLE DE RONCAL
Roncal es un valle escondido, con sus pueblos de casas de montaña a la sombra de las nevadas cumbres de los


VALLE DE BAZTAN – TIERRAS DEL NORTE
Es una tierra impregnada por la cultura vasca y de una belleza fundamentada en sus prados, bosques, ríos y pueblos de enormes caseríos. Baztán es el valle más conocido, pero Urdax, Zurragamurdi y la zona del Bidasoa comparten características y paisaje común. La carretera desde Pamplona tiene un tráfico excesivo de camiones, pero con paciencia se llega sin dificultad. Ya en el valle encontrará un sinfin de caminos y rincones con encanto que visitar.


VALLE DE SALAZAR – SELVA DE IRATI
La Selva de Irati es el mayor bosque de hayas y abetos de Europa. Para llegar hasta allí hay que recorrer kilómetros de carreteras estrechas y de montaña. Las dos puertas de acceso son desde Ochagavía, uno de los pueblos más bellos de Navarra, y desde Orbaizeta. Entre medio está el acogedor pueblo de Jaurrieta y algo más alejada la Colegiata de Roncesvalles, punto del partida del Camino de Santiago.


TIERRA ESTELLA – SIERRA URBASA
Tierras de Estella y el Parque Natural de Urbasa están unidos. La primera ofrece su historia y sus muchos monumentos


PLAZAOLA – SIERRA DE ARALAR
Es tierra en la que impera la cultura vasca, lo que se refleja en el euskera, los grandes caseríos y las tradiciones
Otros lugartes de interés...
COLORES, DISTANCIA Y TIEMPO DE LAS RUTA DEL MAPA:
————————-
RUTA OLITE-BARDENA BLANCA
D: 43 KM – T: 50 minutos
————————-
RUTA TUDELA-BARDENA NEGRA
D: 75 KM – T: 1 hora 20 m.
————————-
RUTA TIERRAS DE JAVIER
D: 57 KM – T: 1 hora 10 m.
————————-
RUTA VALLE DE RONCAL
D: 52 KM – T: 1 hora 5 m.
————————-
RUTA SELVA DE IRATI
D: 50 KM – T: 1 hora.
————————-
RUTA VALLE DE BAZTÁN
D: 80 KM – T: 1 hora 20 m.
————————-
RUTA VIA VERDE DEL PLAZAOLA
D: 80 KM – T: 1 hora 20 m.
————————-
RUTA TIERRA ESTELA
D: 80 KM – T: 1 hora 20 m.
Pincha epara encender y apagar capas.