PUERTA DEL SOL

Esta plaza es como el epicentro de Madrid, de donde todos los caminos parten y a donde todos llegan. La plaza ha ido cambiando a lo largo de los tiempos, se amplió el espacio con el derribo de dos conventos y en 1857 se construyeron las viviendas con fachadas uniformes que le dan su característica forma semicircular actual. Incluso la puerta de las murallas situada mirando a levante que tenía un adorno que representaba un sol, y de donde tomaba el nombre la plaza, también desapareció.

EL OSO Y EL MADROÑO

Esta estatua representa los símbolos oficiales de Madrid. El oso debe tal honor a que en otros tiempos abundaban en los bosques que rodeaban la capital, y el madroño, un árbol mediterráneo de frutos rojos, a confusas disputas entre el clero y el ayuntamiento de la ciudad.

KILÓMETRO CERO

La Puerta del Sol es el centro, kilométricamente hablando, de España. En ella se sitúa el kilómetro cero de donde parten todas las carreteras radiales. Ello no significa que sea el centro geométrico, que lo encontraremos, más o menos, 12 km hacia el sur, en la localidad del Cerro de los Ángeles.