PALACIO DE SANTA CRUZ
Plaza de la Provincia.
Construido por orden de Felipe IV en 1629 para ser Sala de Alcaldes y Cárcel de la Corte, allí estuvieron presos muchos de los condenados por la inquisición y algunos personajes ilustres como el escritor Lope de Vega o el bandolero Luis Candelas. Corona la entrada una estatua de un ángel, que en el Madrid de los Austrias dio lugar al popular dicho: “dormir bajo el ángel”, o lo que es lo mismo, pasar la noche en la cárcel. Felipe V lo convirtió en palacio y actualmente es la Sede del Ministerio de Exteriores. Está declarado bien de interés cultura.