-
PEÑALARRADESPLAZARSE HACIA ABAJO
PEÑALARRA
El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama cuenta con un lugar emblemático, el Macizo de Peñalara. Su importancia reside en la espectacularidad de sus paisajes, en sus valores naturales, por poseer los mejores restos glaciares de la sierrra.
PICO PEÑA LARRA. D: 5 Km sólo ida. 4 h.
Ruta que lleva al pico de Peñalara ( punto más alto de la Sierra de Guadarrama ) por una pista de fuerte desnivel hasta Dos Hermanas. A partir de ahí el camino está señalizado con hitos de piedras y balizas. Extreme las precauciones e infórmese antes de iniciar la ascensión.
ÁREA ZABALA. D:2,4 Km sólo ida. 2 h.
Subida por la pista hasta llegar a la cota 2.100. Desde este punto parte un desvío señalizado que conduce a una de las zonas con mejores vistas sobre las formas glaciares de Peñalara.Leer más
LAGUNA DE PEÑALARRA. D: 2,6 km sólo ida. 2 h.
Ruta que lleva a la Laguna Grande de Peñalara por el camino del agua. La senda nace junto al Cobertizo del Depósito y discurre sobre pasarelas en la Hoya de Peñalara. Debido a problemas de conservación, no se permite abandonar el camino en la Hoya de Peñalara ni el acceso a las orillas de la Laguna.
Ruta que lleva a la Laguna Grande de Peñalara por el camino del agua. La senda nace junto al Cobertizo del Depósito y discurre sobre pasarelas en la Hoya de Peñalara. Debido a problemas de conservación, no se permite abandonar el camino en la Hoya de Peñalara ni el acceso a las orillas de la Laguna.
CONSEJOS PRÁCTICOS
– No hay ningún problema para aparcar, existe un gran parking al comenzar las rutas.
– Nada más comenzar hay un punto de información dónde podrá preguntar las dudas que pueda tener antes de comenzar.
– Las rutas están muy bien señalizadas y no hay perdida posible.
– La ruta al Pico de Peñalara es la más exigente, por sus pendientes y su duración.
– La ruta a la Laguna de Peñalara es la más recomendable para hacer con niños. No se permite abandonar los senderos, ni acercarse a la Laguna.
DÓNDE COMER
El Refugio y La Cantina de Cotos. Puerto de Cotos. Precio medio 14 €. Lugar muy tranquilo con buena comida casera. Ideal para acudir a relajarte. Perfecto para ir con niños.
Restaurante Terraza Jardín Felipe. Navacerrada. Precio medio 30 €. Restaurante con historia que lleva más de 30 años ofreciendo platos de calidad. El que fuera el antiguo Asador de Felipe, está ahora dirigido por los hijos del dueño, que le han dado un aire más joven convirtiéndolo en el eslabón principal entre un pasado lleno de aciertos y un futuro de lo más prometedor.
Restaurante El Candil. Precio medio 35 € – Rascafría. Excelente ubicación, situado a las afueras de Rascafría. Terraza del porche, cubierta, excelente a todos los niveles.
Amplia el mapa para ver su localización.
DÓNDE DORMIR
Hotel El Rincón de Rascafría. El hotel es precioso, acogedor, cuidado con una decoración muy bonita. Estupendo desayuno y buena atención.
La Posada de Alameda***. El establecimiento alberga una terraza y goza de vistas a las montañas. Las instalaciones muy espaciosas y la atención del personal magnífica.
Posada El Campanario. Amplias habitaciones. El restaurante del establecimiento, La Antigua Tahona, sirve platos clásicos de la región de Madrid. El desayuno incluye una gran variedad de productos locales caseros. En verano se sirve en la terraza.
Casona de Navalmedio. Cercedilla. En plena sierra de Guadarrama, y alberga un gran jardín con piscina al aire libre. Las zonas comunes del hotel incluyen terrazas amuebladas y una pista de tenis/pádel. Además, hay un restaurante de cocina española y un salón común con chimenea.
Amplia el mapa para ver su localización.