-
LA CHARCA VERDEDESPLAZARSE HACIA ABAJO
LA PEDRIZA – LA CHARCA VERDE
En el municipio de Manzanares el Real, al norte de Madrid, se encuentra el batolito granítico de la Pedriza, en el que es posible disfrutar de hermosas vistas: paredes rocosas, riscos, bosques, arroyos y praderas; un refugio natural que invita a la práctica de deportes de montaña:
Escaladan, Trekking, Senderismo, Ciclismo de montaña, Snowboard, Esquí nórdico
Si tienes hijos y disfrutan de la naturaleza, aquí puedes aprovechar para enseñarlos a quererla y cuidarla. Y si, además, son curiosos, pues hablarles de ciencias naturales y de lo único que es este impresionante escenario natural ¡Seguramente lo disfrutarán!
Rutas:
Charca verde
Es una ruta suave, ideal para hacer con la familia. Termina en una hermosa poza de agua de color verde y que le da el nombre a este trayecto, en la que, por cierto, no te puedes bañar. Se puede iniciar la caminata desde Canto Cochino. Otro sendero inicia desde el río Manzanares y llega hasta Canto Cochino y de allí hasta la charca y una tercera opción de las varias que hay sería iniciar en el bosque circundante, por el sendero junto al río, y, teniéndolo siempre a la izquierda, llegarás a tu destino. Esta última ruta es la que más te acerca hasta la propia fuente de agua.Leer más
Chorros del Manzanares
Inicia en el aparcamiento de Canto Cochino. Subiendo por la pista principal, por la avenida de Mataelpino, en dirección nordeste transitando por las orillas del río Manzanares. Podremos disfrutar de la vegetación de la zona: fresnos, sauces y helechos, y, a medida que ascendemos, encontraremos pinares.
Continúa hasta el puente de El Francés, pasas a su izquierda y encontrarás unas escaleras en piedra y luego un sendero hasta el puente del Retén. A partir del cual debemos recorrer aproximadamente 1 km. Busca mojones o marcas blancas y amarillas hasta encontrar la cascada de los chorros del Manzanares.
Ruta circular
Además, tienes otras rutas, algo más fuertes, como la ruta circular, que comienza en el primer parking del lugar y circunvala el sitio. En este trayecto subirás y bajarás más de 800 metros, contemplando durante todo el camino el imponente paisaje que la naturaleza obsequia. Su duración es cercana a las 7 horas y caminarás cerca de 15 kilómetros. Es ideal para despejar la mente de los problemas cotidianos.
Curiosidades
Estudios geológicos han establecido que 500 millones de años atrás, la sierra de Guadarrama era un mar tranquilo y poco profundo.Leer más
Un batolito granítico es una masa extensa de roca granítica que se extiende por varios kilómetros
Por el Collado de Quebrantaherraduras y enlazando con Canto Cochino podrás encontrar el Centro de Visitantes La Pedriza, para más información de los horarios, actividades,
servicios y condiciones de accesibilidad que ofrece visita su sitio web.
La Pedriza tiene escenarios tan hermosos y paisajes tan característicos que, desde 1949, ha sido escenario de rodaje de algunas películas como “La Rebelión de los Gladiadores”, “Simbad y la Princesa”, “El Bueno, el Malo y el Feo”, “Conan El Bárbaro”, “Airbag” y “El Cid”.
En 1930 La Pedriza fue catalogado como Sitio Natural de Interés Nacional y en 2013 la UNESCO la establece como Reserva de la Biosfera
En la sierra de Guadarrama hay al menos 94 sendas que puedes consultar en el sitio web del Parque Nacional Sierra de Guadarrama
El famoso bandolero Luis Candelas pudo haber estado escondido en esta zona, en la que llegó a asaltar los carruajes postales que usaban las vías de la sierra
¡Y tú! ¿Ya conoces La Pedriza? ¡Vamos, ven a conocerla!
CONSEJOS PRÁCTICOS
- Usa calzado adecuado. Considera la posibilidad de llevar también un bastón de montaña.
- Es recomendable consultar horarios y llegar temprano para poder estacionar el coche; sólo hay plaza para 250.
- Lleva contigo suficiente agua potable y alimentos, aunque hay algunos restaurantes dentro del parque.
- No hay señal de móvil a partir del inicio del ascenso, por lo que es recomendable que avises a alguien de confianza que estarás allí y aproximadamente hasta qué hora, por si tuvieras algún percance.
- No sería mala idea llevar contigo una brújula, ante la imposibilidad de usar el GPS o Google Maps.
- Lleva una bolsa para que puedas traer tu basura de vuelta.
- Consulta el pronóstico del tiempo para tener en cuenta la variación de temperatura y condiciones atmosféricas de acuerdo a la época del año.
- Lleva dinero en efectivo pues algunos restaurantes sólo aceptan este modo de pago.
- En verano no olvides llevar protección solar y gorro o sombrero.
DÓNDE COMER
Restaurante Terraza Jardín Felipe – Navacerrada – Precio medio 30 €. De su decoración destacan un horno de leña y un porche acristalado, así como los árboles y plantas que invaden el lugar. Un espacio ajardinado invadido por la luz y el frescor de toda la naturaleza que lo rodea.
Casa Agustín Restaurante – Boaldo – Precio medio 38 €. Un establecimiento que se ubica en el madrileño pueblo del Boalo. Su semblante rústico da calidez –su chimenea, en invierno, más todavía- y es acogedor, y su cocina, rica en los sabores originales de la sierra madrileña, todo un placer para tus sentidos.
Amplia el mapa para ver su localización.
DÓNDE DORMIR
La casa del árbol. Se encuentra en Manzanares el Real y ofrece jardín, zona de barbacoa y terraza. El establecimiento tiene vistas al jardín y a la montaña.
Los Corrales de Soto. Se encuentra en Soto Real. El establecimiento ofrece servicio de alquiler de bicicletas y cuenta con jardín y solárium. El establecimiento sirve un desayuno a la carta.
Amplia el mapa para ver su localización.