MOGROVEJO

Ubicado dentro del término municipal de Camaleño, en el corazón de la Comarca de Liébana, Mogrovejo es uno de los pueblos con más encanto de Cantabria. No en vano ha sido declarado Conjunto Histórico Artístico, junto con Potes, son las dos únicas localidades de Liébana que ostentan esta distinción.

La localidad lebaniega de Mogrovejo cuenta con una iglesia dedicada a Nuestra Señora de la Asunción, que. pese a estar muy restaurada, aún conserva canecillos tardomedievales en la cabecera lo que apunta a que comenzó a hacerse en época gótica. Tiene una sola nave, de factura posterior a la capilla mayor, con capilla abierta en el lado de la Epístola. Esta capilla, que originalmente estuvo bajo la advocación de San Pelayo: posee una inscripción en su interior que hace referencia a su construcción en 1G4G por orden de don Hernando Gutiérrez de Linares y su mujer doña Antonio Laso. Exceptuando esta capilla, edificada a expensas de la familia Linares, el resto de ampliaciones que sufrió la iglesia a lo largo del tiempo corrieron de cuenta de los Mogrevejo. Leer más

 

Así parece evidenciarlo la presencia de su escudo de armas sobre la puerta de ingreso al templo. A los Mogrovejo también se debe la fábrica del retablo mayor, en el que vuelve a aparecer su escudo de armas. Asimismo, se cree que la Virgen que preside el retablo romanista de la capilla del lado de la Epístola llegó de manos de algún miembro de esta familia lebaniega.

CONSEJOS PRÁCTICOS

– En el extremo del risco, donde había estado el antiguo cementerio del pueblo hasta 1961, año en que fue clausurado y trasladado al lugar actual, encontramos la plaza-mirador Josep Pla. Esta balcón nos ofrece una espectacular panorámica y nos permite entender la posición estratégica del pueblo y sus cualidades naturales para la defensa.

– Subir a la torre del campanario cuesta el precio simbólico de 1€ y las vistas desde la parte alta del edificio son espectaculares.

– En Castellfollit podrá visitar una exposición particular sobre la guerra del Vietnam que está considerada única en Europa. T. 972.29.43.16  – demiquels@ctv.es 

DÓNDE COMER

Restaurante JOKIN  – Precio medio 35 € – BERMEO. En Mundaka dispones de varios restaurantes dónde comer. También puedes aprovechar y visitar Bermeo. En el mismo puerto podrás comer en este restaurante la típica comida vasca.

Amplia el mapa para ver su localización.

DÓNDE DORMIR

Andra Mari Apartamentu Turistikoak Bermeo. situado a lado del puerto, un lugar perfecto para conocer Bermeo. El apartamento esta muy bien. Es acogedor y está muy limpio. La ubicación es inmejorable y tiene un parking gratuito a escasos metros.

Apartamentos Urdaibai 2 Bermeo. Muy bien situado y valorado por los clientes. El apartamento dispone de 1 dormitorio y sala de estar con TV de pantalla plana y de una terraza.

Amplia el mapa para ver su localización.

EL TIEMPO

QUÉ HACER EN LOS ALREDEDORES DE BERMEO

RUTA Y ALREDEDORES

Aquí puedes encontrar otros lugares de interés de El Turismo Fácil para conocer en La RiojaNavarra, País Vasco, Girona, MadridMallorca y Lanzarote.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies